En nuestra segunda entrega del Glosario del Vapeo, traemos para ti 5 términos nuevos que todo aficionado al mundo de los cigarros electrónicos debe de saber. Ya sea que seas un novato o un usuario experto, nunca está de más hacer una repasada por aquellos términos que usamos en el ámbito del vapeo.
¡Vamos a ello!
1. Ato: Ato es una abreviatura de la palabra atomizador que se utiliza muy frecuentemente entre usuarios avanzados. Y como bien hemos dicho, el atomizador es el elemento de calentamiento en un cigarro electrónico. Si quieres lucir como un usuario experto, puedes usar este método abreviado sin ningún problema.
2. Dry burn: esta palabra se utiliza para referenciar un método de limpieza de las resistencias. ese método consiste en activar la corriente del MOD estando la resistencia en seco, sin mecha y sin líquido. Como te podrás dar cuenta, se trata de una técnica avanzada.
3. Short circuit: otra de las palabras que viene del término anglosajón para corto circuito. No es tan común como pudieras pensar, pero en resumidas cuentas hablamos de una conexión eléctrica indeseada que puede hacer que el dispositivo no funcione como debería ser o se descomponga. Muchos equipos vienen con mecanismos de seguridad para tu protección.
4. Throat hit: una técnica que también se conoce como impacto de garganta. Es una sensación muy similar al cigarrillo tradicional y que puede sentirse áspera en la garganta de aquellos usuarios que no están acostumbrados. Hay líquidos que potencian esta sensación y otros que la disminuyen.
5. Kanthal: es el nombre que recibe un tipo de aleación que se utiliza para el desarrollo de bobinas de resistencias. Esta aleación está compuesta principalmente por hierro, cromo y aluminio. Por ejemplo, una resistividad eléctrica tipo Kanthal A-1 equivale a 1.45 Ω·mm²/m.
Y tú, ¿ya conocías todos estos términos de vapeo? ¿Qué otros te gustaría compartir?
